La vida de Brian
TITULO ORIGINAL: Monty Python's The Life of Brian
AÑO: 1979
DURACIÓN: 93 min.
PAÍS: Reino Unido
DIRECTOR: Terry Jones
GUIÓN: Terry Gilliam, John Cleese, Michael Palin, Graham Chapman, Eric Idle, Terry Jones
MÚSICA: Geoffrey Burgon (Canciones de Monty Python)
FOTOGRAFÍA: Peter Biziou
REPARTO: John Cleese, Michael Palin, Graham Chapman, Eric Idle, Terry Jones, Terry Gilliam, Charles McKewon, Bernard McKenna, Andrew McLachlan
PRODUCTORA: HandMade Films
GÉNERO: Comedia
Una revisión de la presencia de Jesús en el cine no puede omitir The Life of Brian, la excelente comedia realizada en 1979 por el célebre grupo cómico británico Monty Python.
Brian Cohen nace en Judea, en un pesebre, y casi al mismo tiempo que Jesucristo (de hecho, al mismísimo lado...) Tres reyes magos, confundidos por esta vecindad, creen que éste niño es el Mesías prometido, pero muy pronto queda evidente que, en realidad, el recién nacido es sencillamente... Brian. Claro que su vida transcurre más o menos de forma paralela a la del Cristo auténtico. Empieza por meterse en líos con los romanos y acaba siendo confundido con “El Mesías” y, por ende, crucificado. Pero incluso aquí - como se señala graciosamente -, hay que ver el lado positivo del asunto...
Los gags son ciertamente muy graciosos, y a estas alturas difícilmente podrían considerarse irrespetuosos con seriedad (salvo por los fundamentalistas de rigor), aunque está claro que no es un film para catequesis.
Jesús mismo aparece poco, sólo un par de veces, pero Brian se las arregla para ser visitado por los Reyes Magos y hacer varios milagros, como que hable un hombre que llevaba años sin hacerlo, etc.
Los romanos son obviamente ridiculizados y se insinúa que su aporte a los pueblos conquistados era casi nulo, exceptuando los acueductos, el alcantarillado, las carreteras, la irrigación, la sanidad, la enseñanza, el vino, los baños públicos, la ley y el orden público, la paz… pero por lo demás, nada de nada.
Los Monty Python interpretan a varios personajes cada uno: Brian es Graham Chapman, lamentablemente fallecido a los 48 años, en 1989, de cáncer de garganta; John Cleese (centurión), sin duda uno de los más famosos pues ha actuado en varios James Bond (reemplazando al viejo Q, Desmond Lewellyn), Los enredos de Wanda o Criaturas Celestiales, ambas con el espíritu Python; Terry Gilliam (el extraño vigilante) se ha dedicado más a la dirección que a la interpretación y ha realizado, aparte de otras de los Python, Brazil, Las Aventuras del Barón Munchausen, Fear and Loathing in Las Vegas y Twelve Monkeys (12 Monos) entre las más conocidas; Eric Idle (Graciosillo) canta la canción final (compuesta por él) Uno de sus mejores personajes lo hizo en Las Vacaciones Europeas de una Chiflada Familia Americana, en la que interpretaba a un inglés al que la familia siempre atropellaba. Terry Jones (la madre) es el director, que se ha destacado también como guionista; Michael Palin (Pilatos) es el autor de la canción inicial y ha hecho otras películas con sus compañeros como Brazil, Los enredos de Wanda y Criaturas Celestiales.
La película fue rodada en Túnez, donde encontraron buenas localizaciones para recrear la desértica región donde se sitúa la historia. Entre los productores está el ex-Beatle George Harrison, que tiene también un pequeño papel.
----------------------------------------
Delirante y divertidísima comedia que relata, a golpe de carcajada, la vida de un desastre de hombre, contemporáneo de Jesucristo, que es confundido por el pueblo con un mesías. Que nadie se confunda: "Life of Brian" no es una amalgama de escenas absurdas que hacen reir, es una brillante sátira que desborda con un humor maravillosamente inteligente. Obra capital de los geniales Monty Python, su gozosa visión está llena de memorables gags que la encumbran como una de las mejores parodias de la historia del cine. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)
TITULO ORIGINAL: Monty Python's The Life of Brian
AÑO: 1979
DURACIÓN: 93 min.
PAÍS: Reino Unido
DIRECTOR: Terry Jones
GUIÓN: Terry Gilliam, John Cleese, Michael Palin, Graham Chapman, Eric Idle, Terry Jones
MÚSICA: Geoffrey Burgon (Canciones de Monty Python)
FOTOGRAFÍA: Peter Biziou
REPARTO: John Cleese, Michael Palin, Graham Chapman, Eric Idle, Terry Jones, Terry Gilliam, Charles McKewon, Bernard McKenna, Andrew McLachlan
PRODUCTORA: HandMade Films
GÉNERO: Comedia
Una revisión de la presencia de Jesús en el cine no puede omitir The Life of Brian, la excelente comedia realizada en 1979 por el célebre grupo cómico británico Monty Python.
Brian Cohen nace en Judea, en un pesebre, y casi al mismo tiempo que Jesucristo (de hecho, al mismísimo lado...) Tres reyes magos, confundidos por esta vecindad, creen que éste niño es el Mesías prometido, pero muy pronto queda evidente que, en realidad, el recién nacido es sencillamente... Brian. Claro que su vida transcurre más o menos de forma paralela a la del Cristo auténtico. Empieza por meterse en líos con los romanos y acaba siendo confundido con “El Mesías” y, por ende, crucificado. Pero incluso aquí - como se señala graciosamente -, hay que ver el lado positivo del asunto...
Los gags son ciertamente muy graciosos, y a estas alturas difícilmente podrían considerarse irrespetuosos con seriedad (salvo por los fundamentalistas de rigor), aunque está claro que no es un film para catequesis.
Jesús mismo aparece poco, sólo un par de veces, pero Brian se las arregla para ser visitado por los Reyes Magos y hacer varios milagros, como que hable un hombre que llevaba años sin hacerlo, etc.
Los romanos son obviamente ridiculizados y se insinúa que su aporte a los pueblos conquistados era casi nulo, exceptuando los acueductos, el alcantarillado, las carreteras, la irrigación, la sanidad, la enseñanza, el vino, los baños públicos, la ley y el orden público, la paz… pero por lo demás, nada de nada.
Los Monty Python interpretan a varios personajes cada uno: Brian es Graham Chapman, lamentablemente fallecido a los 48 años, en 1989, de cáncer de garganta; John Cleese (centurión), sin duda uno de los más famosos pues ha actuado en varios James Bond (reemplazando al viejo Q, Desmond Lewellyn), Los enredos de Wanda o Criaturas Celestiales, ambas con el espíritu Python; Terry Gilliam (el extraño vigilante) se ha dedicado más a la dirección que a la interpretación y ha realizado, aparte de otras de los Python, Brazil, Las Aventuras del Barón Munchausen, Fear and Loathing in Las Vegas y Twelve Monkeys (12 Monos) entre las más conocidas; Eric Idle (Graciosillo) canta la canción final (compuesta por él) Uno de sus mejores personajes lo hizo en Las Vacaciones Europeas de una Chiflada Familia Americana, en la que interpretaba a un inglés al que la familia siempre atropellaba. Terry Jones (la madre) es el director, que se ha destacado también como guionista; Michael Palin (Pilatos) es el autor de la canción inicial y ha hecho otras películas con sus compañeros como Brazil, Los enredos de Wanda y Criaturas Celestiales.
La película fue rodada en Túnez, donde encontraron buenas localizaciones para recrear la desértica región donde se sitúa la historia. Entre los productores está el ex-Beatle George Harrison, que tiene también un pequeño papel.
----------------------------------------
Delirante y divertidísima comedia que relata, a golpe de carcajada, la vida de un desastre de hombre, contemporáneo de Jesucristo, que es confundido por el pueblo con un mesías. Que nadie se confunda: "Life of Brian" no es una amalgama de escenas absurdas que hacen reir, es una brillante sátira que desborda con un humor maravillosamente inteligente. Obra capital de los geniales Monty Python, su gozosa visión está llena de memorables gags que la encumbran como una de las mejores parodias de la historia del cine. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)